Para el estado de México, el tema de generación de energía eléctrica es considerado como parte de la estrategia para la soberanía nacional, limitando así la participación privada, aunque se permita a algunas compañías extranjeras operar para contratos específicos. La constitución del país establece que todo el sector eléctrico, es propiedad federal, y delega a la Comisión Federal de Electricidad como ente regidor y controlador del sector eléctrico en la nación.
Para 1937, México tenía 18.3 millones de habitantes, pero solo 7 millones tenían acceso al suministro eléctrico, que presentaba muchas dificultades para el momento. Las tarifas elevadas, y los cortes eléctricos constantes eran un serio problema en la nación.
Para Agosto de 1937, en vista de tal necesidad, se crea la CFE, un sistema nacional sin fines de lucro, y con un costo mínimo, buscando beneficiar los intereses generales de la población, pero no fue sino hasta 2009, que la Secretaria de Energía de la nación Mexicana dio anuncio público, que la Comisión Federal de Electricidad pasaría a estar encargada del suministro de energía eléctrica que proporcionaba la ya extinta LyFC.
Como ente encargado del control, generación y suministro eléctrico en el estado Mexicano, CFE Durango, abre sus puertas para atención a la población de dicha localidad. La Comisión Federal de Electricidad Durango, brinda a toda la población duranguense la oportunidad de contratar un servicio de la calidad que ofrece esta comisión.
Ventajas de la CFE
- La dependencia de combustibles fósiles es reducible, y en efecto se logró reducir, gracias a la cantidad de energía solar producida.
- No contamina, cuida el ambiente. Al momento de pensar en fuentes alternativas de energía, la energía solar es una excelente opción a considerar, ya que además de conservar el medio ambiente, tiene un bajo costo de aprovechamiento, siendo el costo de fabricación e instalación de los componentes lo más costoso.
- Los sistemas generadores de energía solar pueden ser flexibles y expandibles, favoreciendo la adaptación a las necesidades.
- CFE Durango ofrece a la población local, atención especializada en la materia eléctrica, sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
Oficinas de CFE Durango
Cada Sucursal CFE Durango, cuenta con personal listo y preparado para brindar la mejor atención al colectivo. La CFE en Durango, está ubicada en las siguientes direcciones:
- Constitución 543, Zona Centro, 34000 Dirango, Dgo., México. Teléfonos: +52 618 829 9000
- Felipe Pescador SN-S, Durango, Dgo., México Teléfonos: +52618 232 3767
- Boulevard José María Patoni 7001, Rincón de Lobos, Durango, Dgo., México. Teléfonos: +52 618 119 3250
- Domingo Arrieta 829, Camino Real, 34170 Durango, Dgo., México. Teléfonos: +52 618 827 1122
- Boulevard Francisco Villa, Fraccionamiento Guadalupe, Máximo Gamiz, 34220 Durango, Dgo., México. Teléfonos: +52 618 119 3250.
- Calle Selenio s/n, Villa Blanca. Durango, Dgo., México. Teléfonos: +52 618 814 1410.
Cajeros CFEmáticos en Durango
El uso de los CFEmático no solo te permite realizar tus pagos, imprimir recibo de luz Durango, chequear tu recibo de luz Durango, si no también te permite ahorrar tiempo y dinero. Además, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Número de teléfono Durango CFE
Si se complica el traslado hasta alguna de las Oficinas de CFE Durango, la línea gratuita está a tu disposición, solo marcando en tu móvil 071, y tendrás atención a tu necesidad particular. En segmentos anteriores te facilitamos junto con las direcciones exactas, los teléfonos CFE Durango.
Horarios CFE Durango
En miras de prestar cada vez un más óptimo servicio de energía eléctrica, orientando a los ciudadanos que así lo requieran, la CFE extendió sus horarios de atención al público. En base a esto, las Oficinas CFE Durango están a disposición del público de 8:00 a 14:00, de lunes a viernes, y los días sábados de 9:00 a 13:00.