Una de las solicitudes más problemáticas y tediosas que se pueden realizar, es la del contrato de luz. Este procedimiento normalmente puede exasperar a las personas. Pero, este trámite también puedes realizarlo a través de internet o por el teléfono. Aunque es conveniente mencionar una serie de requisitos que se deben finiquitar antes de realizar la solicitud.contratar luz en México

Si, debido a que adquiriste una nueva propiedad, tienes que contratar luz y servicio eléctrico, entonces, vamos a mostrarte los recaudos que debes cumplir para realizar una solicitud satisfactoria del servicio eléctrico.

Cabe resaltar que para empezar, si la casa o loca es nuevo, debes asegurarte de contar con el dinero suficiente para cubrir todos los gastos de las instalaciones. Sin embargo, si ya tenía un dueño previo, este debió haber pagado todos los gastos de dichas instalaciones, de manera que el único procedimiento que tenga usted es el de cambiar el nombre del propietario de la vivienda.

Con el propósito de facilitarle la tarea de cómo hacer un contrato de luz o contratar luz, decidimos hacer este artículo, en el cual recogimos una serie de requisitos para hacer contrato de luz que debe cumplir a la hora de realizar el contrato de luz.

¿Cuáles son los Requisitos para dar de Alta Contrato de Luz?

Los requisitos para contrato de luz, en cuestiones de papeleo, los documentos que debe consignar son: un documento de identificación personal, carta de localización y en la cual se especifique algún punto de referencia, y un documento de residencia que avale que usted es el dueño legítimo de esa propiedad.

Además de estos documentos, también hay otros requisitos que son de carácter obligatorio.

La persona que desee realizar el contrato de ser mayor de edad; todas las instalaciones eléctricas de la vivienda deben estar realizadas, debe haber un poste ubicado a una longitud de máximo 35mts de distancia de la propiedad, también es menester que hayan cables de energía en la calle de la zona donde está localizada la propiedad.

Sin embargo, si va a contratar el servicio de luz para su negocio, los requisitos son distintos. La compañía evalúa y calcula en base a los suministros energéticos que vaya a necesitar su vivienda o negocio y le ofrece la tarifa que mejor se adapte. En el caso de los negocios, esta tarifa suele ser la 2, que utilizan la energía en baja tensión (220 y 120 voltios).

Los requisitos para esta tarifa son: Deben existir cables de energía en la calle del local; tener una instalación eléctrica en el local, debe existir un poste a máximo 35 mts de distancia de donde se ubicará el medidor.

Si no existe un poste, entonces se debe realizar una solicitud de factibilidad, la cual se realiza en persona acudiendo a alguna agencia CFE o vía telefónica llamando al 071, o a través de la página oficial de la empresa.

De este modo, se procederá a evaluar la situación y el presupuesto que se necesitará para la instalación de todos el cableado y demás artefactos para darle vida al negocio.

Para hacer esta solicitud, debes suministrar una serie de datos personales, como: el nombre completo, un documento de identificación oficial, dirección exacta del local, y una carta donde declares y expongas los artefactos eléctricos con los que cuente el local detallando su nivel de consumo. Luego de esto, solo resta esperar a que llegue el día de la obra.

Una vez todos estos requisitos estén listos, es hora de hacer el trámite. Para ello, responderemos a la pregunta ¿Cómo hacer un contrato de luz?

¿Cómo Tramitar el Contrato de Luz?

La CFE facilita este procedimiento de Contrato de luz CFE, pues pone a disposición de las personas un número telefónico al cual llamar para realizar la solicitud para contratar el servicio. No importa si es para tu vivienda o comercio. Otra forma de hacerlo, es vía internet accediendo a la página oficial, la cual es www.cfe.mx. Sin embargo, si prefieres hacer la solicitud en persona, puedes dirigirte a cualquiera de las agencias de la CFE.

Como ves, es un procedimiento que la CFE hizo muy sencillo pensando en sus clientes, y evitarles momentos tediosos.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?

En este punto, la CFE ofrece distintos planes de sus servicios contratar luz para sus clientes. No importa si es en el ámbito empresarial o en el hogar, estos planes se adaptan perfectamente a las necesidades y bolsillos de las personas. Estas tarifas se calculan en base a lo que las personas vayan a necesitar.

La CFE ofrece distintas tarifas para los distintos propósitos o consumo de energía que sus clientes necesiten, quedando de esta forma: El consumo básico queda en $ 0.793 por todos y cada uno de los primeros 75 kw (kilowatts) por hora; el consumo intermedio queda en $ 0.956 por los próximos 65 kw por hora; y el consumo excedente queda en $ 2.802 por hora extra a las anteriores. Como ves, son módicos precios.

Requisitos para contratar luz en México
2.4 (48.57%) 14 votes