La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene distintos tipos de tarifas para los usuarios del servicio eléctrico en México. Muchas de estas tarifas son subsidiadas por ser bajas en consumo, a excepción de una: la Tarifa de Alto Consumo, o Tarifa DAC.

tarifa DAC 2019

 ¿Qué es la tarifa DAC?

Este tipo de tarifa no posee ningún subsidio gubernamental y se les coloca a aquellos usuarios que superen los límites establecidos para cada estado dentro de México.

Los precios con la Tarifa DAC suelen ser hasta 350% más altos que el resto de las facturas que se emiten a los usuarios que sí tienen otras regulaciones en sus cobros.

Como se sabe, hay tres tipos de consumo de energía clasificados por la CFE: consumo básico, consumo inferior, que se subdivide en intermedio bajo e intermedio alto dependiendo de la temporada en que se aplique, y el consumo excedente. Justamente, estos son los que tienen subsidios y no son multados por los gobiernos locales mexicanos.

Justamente, como está tipificado en las leyes, el cobro de este tipo de tarifa es legal y no sirve de nada intentar hacer denuncias para evadir el pago, pero sí se puede salir de la Tarifa DAC, por medio de otras formas, que serán explicadas acá.

¿Cómo saber si estoy en la Tarifa DAC?

Para que sepas si estás en la Tarifa DAC CFE, basta con que mires cuáles son los límites mensuales que se imponen desde las gobernaciones regionales. Estas son las que existen actualmente y se usarán como referencia para la Tarifa DAC 2019:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1000 kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2000 kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2500 kWh/mes

Si tu consumo pasa de alguna de estas cifras, sales en las listas DAC y deberás pagar el precio indicado en la factura de ese mes. Te sugerimos que estés atento a tus consumos para evitar que esto afecte a tu bolsillo.

Actualmente, se prevé que la Tarifa DAC CFE 2019 aumente al menos poco más de 6%, que son las proyecciones que normalmente tiene al aumentar de precio cada cierto tiempo como ha venido sucediendo últimamente.

¿Cómo salir de la Tarifa DAC?

Los métodos sobre cómo salir de la Tarifa DAC, son, de hecho, bastante sencillos. Solamente has de cambiar tus hábitos de consumo si lo que usas es electricidad para residencia y no eres una empresa.

Puedes comenzar reemplazando tus bombillos incandescentes por ahorradores, que si bien son algo caro, estos tardan más tiempo en desgastarse y consumen menos energía que los focos comunes. Empleálos y verás los resultados mes a mes cuando veas la factura y lo que has consumido en luz.

También puedes apagar luces y esos aparatos electrodomésticos que no estés utilizando para bajar tu consumo de energía. Esto además, los protegerá de dañarse ante algún imprevisto.

Otro método que te ayudará a bajar los niveles de luz que consumes es la instalación de paneles solares. De este modo, también estarás disfrutando de energía limpia aprovechando la luz solar y manteniendo bajo tu recibo mensual.

Si has optado por instalar paneles solares, la CEF cambiará tu medidor de energía y colocará uno bidireccional, que registra tanto el consumo como el tipo de energía que estás generando en tu residencia. Esto te ayudará eficazmente a tener topes bajos a la hora de pagar la cuenta de la luz, y representa grandes ventajas en la fomentación del uso de energías limpias y renovables para ayudar a conservar el medio ambiente y dejar de lado el derroche energético que tanto daño ha causado.

Tarifa DAC para México
4.6 (92.5%) 8 votes